Cuenco Sahumador y Portasahumerio - Modelo: Ganesha
Es importante contar con un sahumador para hacer la limpieza energética, debido a que el sahumo puede desprender brasas encendidas y por ende puede incendiar algo. Perfecto para sahumar en cualquier espacio, también cuenta con porta sahumerio. La Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es un dios hindú con cabeza de elefante y cuerpo humano, hijo de Shiva y Parvati. Es el dios de la sabiduría, la inteligencia, la prudencia, la abundancia, la política y los nuevos comienzos. Asimismo, es patrono de las artes, las letras y las ciencias. Ganesha es uno de los dioses más populares del hinduismo.
Contenido: Un sahumador y portasahumerio
Modelo: Ganesha
Tamaño: Ancho: 9 cm. Alto: 4,5 cm. Profundidad: 15 cm.
Uso: Coloque una BOMBITA DEFUMACION ACTIVADA dentro del sahumador. Recuerde encender la bomba con fuego natural (no con encendedor)
Composición: Yeso
Características físicas de Ganesha
Entre las características físicas de Ganesha destacan la cabeza de elefante, el cuerpo de un hombre joven con vientre abultado y un solo colmillo. Este último rasgo le merece a Ganesha el nombre de Ekadanta, que quiere decir ‘un colmillo’. El señor de los Gana se representa con cuatro manos (a veces dos o seis) que portan atributos distintos. Una de las manos se extiende en señal de bendición.
Significado de sus características físicas
- Cabeza de elefante: el elefante representa la sagacidad y la sabiduría.
- Orejas grandes: señal de escucha atenta.
- Ojos pronunciados: señal de concentración para ver más allá de lo evidente.
- Trompa: representa la eficiencia y la capacidad de adaptación.
- Fragmento de colmillo: a veces, entre los dedos de una de sus manos, aparece la punta del colmillo partido. Alude al sacrificio que hizo Ganesha al cortarse el colmillo y usarlo como pluma para escribir el Mahabharata.
- Vientre abultado: representa la capacidad de Ganesha para engullir y digerir los sufrimientos del mundo a fin de protegerlo y hacer posible una vida de paz.
- Cuatro brazos: símbolo de los cuatro elementos de la naturaleza sobre los que tiene potestad.
- Mano extendida: ofrece su bendición a quienes siguen el camino espiritual. Puede llevar una inscripción (como el Om) o sujetar la punta del colmillo partido.
Atributos de Ganesha
Los atributos de Ganesha más populares son la soga, la flor de loto, el hacha y el plato con dulces hindúes (laddu). Ganesha también puede portar una trompa de caracol o un cetro dorado. Asimismo, puede aparecer acompañado de una rata, que funge como transporte.
Significado de algunos de sus atributos
- Trishula: tridente de Shiva que, según algunas leyendas, habría cortado la cabeza humana de Ganesha. Es símbolo del tiempo (pasado, presente y futuro), así como de la superioridad de Ganesha.
- Hacha: herramienta para cortar los apegos y destruir los obstáculos.
- Flor de loto: en la cultura oriental se le considera símbolo de la perfección debido a su simetría y belleza. Asimismo, es símbolo del autoconocimiento y la realización interior debido a su armonía y equilibrio.
- Soga: representa que Ganesha está más allá del control de las gunas (pasión, bondad e ignorancia), y que puede concedérselas a quien él determine. Por eso se cree que la soga ayuda a aproximarse hacia las metas espirituales.
- Dulces (laduu): el laduu es un dulce hindú que gusta mucho a Ganesha. Representa la recompensa o los beneficios a los devotos por sus acciones espirituales.
- Rata: representa los deseos que deben ser controlados. Este roedor lleva por nombre Kaiamuhan. La leyenda cuenta que originalmente era un demonio al que Ganesha venció y convirtió en una rata. Desde entonces, cuando no aparece sirviéndole, lo usa como vehículo.